viernes, 7 de enero de 2011

Ashwini, Laxmi y Danamma... ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Todas sueñan con estudiar magisterio, encontrar un trabajo como profesoras y así ayudar, no sólo a su familia obteniendo un buen salario, sino a toda la sociedad india. Saben que la educación es muy importante para conseguir el desarrollo en su país y por eso quieren dedicar su vida a enseñar a los más pequeños, el único medio de que las generaciones posteriores salgan de la espiral de la pobreza. Hoy te presentamos a Ashwini, Laxmi y Danamm. ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Ashwini siempre ha sido una chica deportista y es campeona de Kho Kho, un deporte tradicional en la India. En él, además de rápida, debe ser muy observadora y los reflejos no pueden fallarle. Estas cualidades le serán muy útiles en su futuro, cuando cambie el terreno de juego por un aula llena de niños. Además de estudiar magisterio, quiere especializarse en arte y, cuando tenga un salario digno, ayudar a otros estudiantes sin recursos a acceder a la universidad. El padre de Ashwini es jornalero y gana 17 euros al mes.

El caso de Laxmi es diferente, porque cambiaría de ciudad si fuera necesario para estudiar y ayudar cuanto antes a sus hermanos. Ellos son su prioridad. Tiene miedo de que, debido a la situación económica de su familia, desistan en sus estudios y comiencen a trabajar sin tener la formación necesaria para obtener un trabajo cualificado.

Como profesora, ella podría ser la tutora de sus hermanos y darles clases particulares para que, una vez terminada la escuela puedan, todos juntos, sacar a sus padres de la pobreza.

El padre de Laxmi es agricultor y gana 30 euros al mes.

También Danamma piensa en los demás antes que en ella misma. Para ella ser profesora supone poner un granito de arena en la construcción de una sociedad mejor.“Sin profesores no podría haber escuelas y éstas son fundamentales para el desarrollo de la sociedad y los niños”, nos comentaba esta joven estudiante. Los padres de Danamma son tejedores y juntos tienen un sueldo mensual de 30 euros.

Han sido muchos los que han creído en ella, su familia, sus profesores y la comunidad local de Mahalingpur, financiando sus estudios hasta ahora.

¡Quizás sea el momento de que nosotros también creamos en ella y paguemos su matrícula universitaria!

Aunque la carrera completa de Magisterio en India sólo cuesta 400 euros (tiene una duración de 2 años), para estas chicas, debido a la situación de pobreza de sus familias, es un coste imposible de asumir. De hecho, en India sólo un 13% de los jóvenes consigue acceder a la universidad debido a la falta de recursos económicos.

Para apoyar a estas estudiantes y otras 5 más entra en http://www.revistadar.org/causas-de-la-revista-dar/causa/47-apoya-sus-estudios y haz click en 'colabora con esta causa'.

Para apadrinar un estudiante en concreto o hacerte socio de Niños de la India por tan sólo 10 euros al mes y contribuir para una bolsa común de estudiantes que apoyamos entre todos visita: http://www.ninosdelaindia.org

Ashwini, Laxmi y Danamma... ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Todas sueñan con estudiar magisterio, encontrar un trabajo como profesoras y así ayudar, no sólo a su familia obteniendo un buen salario, sino a toda la sociedad india. Saben que la educación es muy importante para conseguir el desarrollo en su país y por eso quieren dedicar su vida a enseñar a los más pequeños, el único medio de que las generaciones posteriores salgan de la espiral de la pobreza. Hoy te presentamos a Ashwini, Laxmi y Danamm. ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Ashwini siempre ha sido una chica deportista y es campeona de Kho Kho, un deporte tradicional en la India. En él, además de rápida, debe ser muy observadora y los reflejos no pueden fallarle. Estas cualidades le serán muy útiles en su futuro, cuando cambie el terreno de juego por un aula llena de niños. Además de estudiar magisterio, quiere especializarse en arte y, cuando tenga un salario digno, ayudar a otros estudiantes sin recursos a acceder a la universidad. El padre de Ashwini es jornalero y gana 17 euros al mes.

El caso de Laxmi es diferente, porque cambiaría de ciudad si fuera necesario para estudiar y ayudar cuanto antes a sus hermanos. Ellos son su prioridad. Tiene miedo de que, debido a la situación económica de su familia, desistan en sus estudios y comiencen a trabajar sin tener la formación necesaria para obtener un trabajo cualificado.

Como profesora, ella podría ser la tutora de sus hermanos y darles clases particulares para que, una vez terminada la escuela puedan, todos juntos, sacar a sus padres de la pobreza.

El padre de Laxmi es agricultor y gana 30 euros al mes.

También Danamma piensa en los demás antes que en ella misma. Para ella ser profesora supone poner un granito de arena en la construcción de una sociedad mejor.“Sin profesores no podría haber escuelas y éstas son fundamentales para el desarrollo de la sociedad y los niños”, nos comentaba esta joven estudiante. Los padres de Danamma son tejedores y juntos tienen un sueldo mensual de 30 euros.

Han sido muchos los que han creído en ella, su familia, sus profesores y la comunidad local de Mahalingpur, financiando sus estudios hasta ahora.

¡Quizás sea el momento de que nosotros también creamos en ella y paguemos su matrícula universitaria!

Aunque la carrera completa de Magisterio en India sólo cuesta 400 euros (tiene una duración de 2 años), para estas chicas, debido a la situación de pobreza de sus familias, es un coste imposible de asumir. De hecho, en India sólo un 13% de los jóvenes consigue acceder a la universidad debido a la falta de recursos económicos.

Para apoyar a estas estudiantes y otras 5 más entra en http://www.revistadar.org/causas-de-la-revista-dar/causa/47-apoya-sus-estudios y haz click en 'colabora con esta causa'.

Para apadrinar un estudiante en concreto o hacerte socio de Niños de la India por tan sólo 10 euros al mes y contribuir para una bolsa común de estudiantes que apoyamos entre todos visita: http://www.ninosdelaindia.org

miércoles, 5 de enero de 2011

Entrevista en ComRadio

El pasado Lunes Pedro y Carolina de Niños de la India se reunieron con los directores de Play Creatividad, Efren García y David García para hablar sobre el premio del concurso Client Contest 2010. Después de la reunión Pedro, Efren y David dieron una entrevista en directo en el programa ‘Extraradi’ con Olga Vallejo en ComRadio. Podéis escuchar la entrevista en el siguiente enlace:

Entrevista en ComRadio

El pasado Lunes Pedro y Carolina de Niños de la India se reunieron con los directores de Play Creatividad, Efren García y David García para hablar sobre el premio del concurso Client Contest 2010. Después de la reunión Pedro, Efren y David dieron una entrevista en directo en el programa ‘Extraradi’ con Olga Vallejo en ComRadio. Podéis escuchar la entrevista en el siguiente enlace:

lunes, 3 de enero de 2011

Nueva estudiante de Magisterio financiada



Nombre: Mahadevi Pavadeppa

Calificación final Bachillerato (1-100%): 79,83%

Carrera universitaria: Magisterio

Tipo: Diplomatura

Duración: 2 años

Fecha de inicio: Enero 2011

Precio total: 400 euros

Sobre el estudiante:

La madre de Mahadevi es jornalera y su padre es ganadero (tiene varios búfalos). El salario de los dos juntos es de 60 euros al mes. El apoyo de Mahadevi es posible gracias a un padrino en España.

Nueva estudiante de Magisterio financiada


Nombre: Mahadevi Pavadeppa

Calificación final Bachillerato (1-100%): 79,83%

Carrera universitaria: Magisterio

Tipo: Diplomatura

Duración: 2 años

Fecha de inicio: Enero 2011

Precio total: 400 euros

Sobre el estudiante:

La madre de Mahadevi es jornalera y su padre es ganadero (tiene varios búfalos). El salario de los dos juntos es de 60 euros al mes. El apoyo de Mahadevi es posible gracias a un padrino en España.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Primeros resultados

Se aproxima el fin de año y empezamos a recibir los resultados obtenidos por nuestros estudiantes en su primer semestre de estudios universitarios. Savitri Mathad, estudiante de primer año de Comercio obtuvo un 94,29% en sus exámenes (una puntuación de 132 en una escala de 0-140). Os recordamos que el padre de Savitri falleció hace 6 años y como su madre tiene problemas de salud las dos viven con su tío que también les apoya económicamente. Desde este blog felicitamos a Savitri por sus excelentes notas.