
domingo, 16 de enero de 2011
Una estudiante más apadrinada

Una estudiante más apadrinada

lunes, 10 de enero de 2011
India necesita 1,2 millones profesores para aplicar la ley de educación

Según los datos que maneja la organización, por el momento tan sólo hay un profesor por cada 50 estudiantes y la ley prevé que el ratio sea de 30 a 1, por lo que la India necesita a otros 1.200.000 maestros.
En virtud de la norma, el 25% de las plazas en colegios privadosdeben ser asignadas a niños de los sectores más desfavorecidos, aunque la aplicación de ésta y otras medidas dependerá de los Gobiernos regionales.
Pese al logro que supone la aprobación de esta ley, Save the Children ha denunciado que la ley no incluye cláusulas para conseguir que los niños víctimas del trabajo infantil puedan volver a las aulas.
Los obstáculos para la Ley
La Ley del Derecho de la Infancia a la Educación Gratuita y Obligatoria, aprobada por el Parlamento en agosto de 2008 y calificada por el Gobierno como "histórica", debe entrar en vigor pese a que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo.
El Ejecutivo ya ha aclarado que el recurso, presentado por instituciones privadas que sostienen que violan sus derechos, no evitará su aplicación inmediata.
La ley se propone acabar con prácticas comunes en la India como la discriminación o el cobro de una comisión a las familias para que sus hijos sean admitidos en las escuelas y persigue hacer menos burocrático el proceso de inscripción de los alumnos, que complica el acceso a la educación y contribuye a los sobornos.
India necesita 1,2 millones profesores para aplicar la ley de educación

Según los datos que maneja la organización, por el momento tan sólo hay un profesor por cada 50 estudiantes y la ley prevé que el ratio sea de 30 a 1, por lo que la India necesita a otros 1.200.000 maestros.
En virtud de la norma, el 25% de las plazas en colegios privadosdeben ser asignadas a niños de los sectores más desfavorecidos, aunque la aplicación de ésta y otras medidas dependerá de los Gobiernos regionales.
Pese al logro que supone la aprobación de esta ley, Save the Children ha denunciado que la ley no incluye cláusulas para conseguir que los niños víctimas del trabajo infantil puedan volver a las aulas.
Los obstáculos para la Ley
La Ley del Derecho de la Infancia a la Educación Gratuita y Obligatoria, aprobada por el Parlamento en agosto de 2008 y calificada por el Gobierno como "histórica", debe entrar en vigor pese a que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo.
El Ejecutivo ya ha aclarado que el recurso, presentado por instituciones privadas que sostienen que violan sus derechos, no evitará su aplicación inmediata.
La ley se propone acabar con prácticas comunes en la India como la discriminación o el cobro de una comisión a las familias para que sus hijos sean admitidos en las escuelas y persigue hacer menos burocrático el proceso de inscripción de los alumnos, que complica el acceso a la educación y contribuye a los sobornos.
domingo, 9 de enero de 2011
Lavadora nueva
Lavadora nueva
viernes, 7 de enero de 2011
Ashwini, Laxmi y Danamma... ¡Conoce su historia, cumple su sueño!
¡Quizás sea el momento de que nosotros también creamos en ella y paguemos su matrícula universitaria!
Aunque la carrera completa de Magisterio en India sólo cuesta 400 euros (tiene una duración de 2 años), para estas chicas, debido a la situación de pobreza de sus familias, es un coste imposible de asumir. De hecho, en India sólo un 13% de los jóvenes consigue acceder a la universidad debido a la falta de recursos económicos.
Para apoyar a estas estudiantes y otras 5 más entra en http://www.revistadar.org/causas-de-la-revista-dar/causa/47-apoya-sus-estudios y haz click en 'colabora con esta causa'.
Para apadrinar un estudiante en concreto o hacerte socio de Niños de la India por tan sólo 10 euros al mes y contribuir para una bolsa común de estudiantes que apoyamos entre todos visita: http://www.ninosdelaindia.org