domingo, 16 de enero de 2011

Una estudiante más apadrinada


Nombre: Bismillah Khatedar
Calificación final Bachillerato: 86.67%
Carrera Universitaria: Magisterio
Tipo: Diplomatura
Duración: 2 años
Precio total: 400 euros

Sobre el estudiante:
El padre de Bismillah es agricultor y no tiene propiedades. Bismillah necesita de apoyo económico para ir a la Universidad.

Ciudad: Nagaral
Salario del padre: 800 rupias al mes (13 euros)
Educación del padre: no tiene estudios
Educación de la madre: no tiene estudios
Hermanos: no tiene

Una estudiante más apadrinada


Nombre: Bismillah Khatedar
Calificación final Bachillerato: 86.67%
Carrera Universitaria: Magisterio
Tipo: Diplomatura
Duración: 2 años
Precio total: 400 euros

Sobre el estudiante:
El padre de Bismillah es agricultor y no tiene propiedades. Bismillah necesita de apoyo económico para ir a la Universidad.

Ciudad: Nagaral
Salario del padre: 800 rupias al mes (13 euros)
Educación del padre: no tiene estudios
Educación de la madre: no tiene estudios
Hermanos: no tiene

lunes, 10 de enero de 2011

India necesita 1,2 millones profesores para aplicar la ley de educación

Hoy os dejamos con un artículo de El Mundo sobre la falta de profesores en India.

Como sabéis en Niños de la India nuestro principal proyecto es el apoyo económico de jóvenes sin recursos para que puedan ir a la universidad. Muchos de los jóvenes a los que damos apoyo deciden estudiar Magisterio para contribuir a la educación de los niños y jóvenes de su país y también ayudar económicamente a sus familias y salir de de la espiral de pobreza en la que viven. Para más información sobre como hacerte socio o apadrinar un estudiante visita:



La ONG Save the Children ha asegurado que la India necesita 1,2 millones más de profesores para poder aplicar una ley aprobada el año pasado que hace obligatoria y gratuita la educación para la población de entre 6 y 14 años.

Según los datos que maneja la organización, por el momento tan sólo hay un profesor por cada 50 estudiantes y la ley prevé que el ratio sea de 30 a 1, por lo que la India necesita a otros 1.200.000 maestros.

En virtud de la norma, el 25% de las plazas en colegios privadosdeben ser asignadas a niños de los sectores más desfavorecidos, aunque la aplicación de ésta y otras medidas dependerá de los Gobiernos regionales.

Pese al logro que supone la aprobación de esta ley, Save the Children ha denunciado que la ley no incluye cláusulas para conseguir que los niños víctimas del trabajo infantil puedan volver a las aulas.

Los obstáculos para la Ley

La Ley del Derecho de la Infancia a la Educación Gratuita y Obligatoria, aprobada por el Parlamento en agosto de 2008 y calificada por el Gobierno como "histórica", debe entrar en vigor pese a que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo.

El Ejecutivo ya ha aclarado que el recurso, presentado por instituciones privadas que sostienen que violan sus derechos, no evitará su aplicación inmediata.

La ley se propone acabar con prácticas comunes en la India como la discriminación o el cobro de una comisión a las familias para que sus hijos sean admitidos en las escuelas y persigue hacer menos burocrático el proceso de inscripción de los alumnos, que complica el acceso a la educación y contribuye a los sobornos.

India necesita 1,2 millones profesores para aplicar la ley de educación

Hoy os dejamos con un artículo de El Mundo sobre la falta de profesores en India.

Como sabéis en Niños de la India nuestro principal proyecto es el apoyo económico de jóvenes sin recursos para que puedan ir a la universidad. Muchos de los jóvenes a los que damos apoyo deciden estudiar Magisterio para contribuir a la educación de los niños y jóvenes de su país y también ayudar económicamente a sus familias y salir de de la espiral de pobreza en la que viven. Para más información sobre como hacerte socio o apadrinar un estudiante visita:



La ONG Save the Children ha asegurado que la India necesita 1,2 millones más de profesores para poder aplicar una ley aprobada el año pasado que hace obligatoria y gratuita la educación para la población de entre 6 y 14 años.

Según los datos que maneja la organización, por el momento tan sólo hay un profesor por cada 50 estudiantes y la ley prevé que el ratio sea de 30 a 1, por lo que la India necesita a otros 1.200.000 maestros.

En virtud de la norma, el 25% de las plazas en colegios privadosdeben ser asignadas a niños de los sectores más desfavorecidos, aunque la aplicación de ésta y otras medidas dependerá de los Gobiernos regionales.

Pese al logro que supone la aprobación de esta ley, Save the Children ha denunciado que la ley no incluye cláusulas para conseguir que los niños víctimas del trabajo infantil puedan volver a las aulas.

Los obstáculos para la Ley

La Ley del Derecho de la Infancia a la Educación Gratuita y Obligatoria, aprobada por el Parlamento en agosto de 2008 y calificada por el Gobierno como "histórica", debe entrar en vigor pese a que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo.

El Ejecutivo ya ha aclarado que el recurso, presentado por instituciones privadas que sostienen que violan sus derechos, no evitará su aplicación inmediata.

La ley se propone acabar con prácticas comunes en la India como la discriminación o el cobro de una comisión a las familias para que sus hijos sean admitidos en las escuelas y persigue hacer menos burocrático el proceso de inscripción de los alumnos, que complica el acceso a la educación y contribuye a los sobornos.

domingo, 9 de enero de 2011

Lavadora nueva

Las niñas en el orfanato Ankur nos han enviado dos fotos de su nueva lavadora. Desde este blog queremos dar las gracias a Revista Dar por la generosa donación que nos permitió comprarla. :)


Lavadora nueva

Las niñas en el orfanato Ankur nos han enviado dos fotos de su nueva lavadora. Desde este blog queremos dar las gracias a Revista Dar por la generosa donación que nos permitió comprarla. :)


viernes, 7 de enero de 2011

Ashwini, Laxmi y Danamma... ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Todas sueñan con estudiar magisterio, encontrar un trabajo como profesoras y así ayudar, no sólo a su familia obteniendo un buen salario, sino a toda la sociedad india. Saben que la educación es muy importante para conseguir el desarrollo en su país y por eso quieren dedicar su vida a enseñar a los más pequeños, el único medio de que las generaciones posteriores salgan de la espiral de la pobreza. Hoy te presentamos a Ashwini, Laxmi y Danamm. ¡Conoce su historia, cumple su sueño!

Ashwini siempre ha sido una chica deportista y es campeona de Kho Kho, un deporte tradicional en la India. En él, además de rápida, debe ser muy observadora y los reflejos no pueden fallarle. Estas cualidades le serán muy útiles en su futuro, cuando cambie el terreno de juego por un aula llena de niños. Además de estudiar magisterio, quiere especializarse en arte y, cuando tenga un salario digno, ayudar a otros estudiantes sin recursos a acceder a la universidad. El padre de Ashwini es jornalero y gana 17 euros al mes.

El caso de Laxmi es diferente, porque cambiaría de ciudad si fuera necesario para estudiar y ayudar cuanto antes a sus hermanos. Ellos son su prioridad. Tiene miedo de que, debido a la situación económica de su familia, desistan en sus estudios y comiencen a trabajar sin tener la formación necesaria para obtener un trabajo cualificado.

Como profesora, ella podría ser la tutora de sus hermanos y darles clases particulares para que, una vez terminada la escuela puedan, todos juntos, sacar a sus padres de la pobreza.

El padre de Laxmi es agricultor y gana 30 euros al mes.

También Danamma piensa en los demás antes que en ella misma. Para ella ser profesora supone poner un granito de arena en la construcción de una sociedad mejor.“Sin profesores no podría haber escuelas y éstas son fundamentales para el desarrollo de la sociedad y los niños”, nos comentaba esta joven estudiante. Los padres de Danamma son tejedores y juntos tienen un sueldo mensual de 30 euros.

Han sido muchos los que han creído en ella, su familia, sus profesores y la comunidad local de Mahalingpur, financiando sus estudios hasta ahora.

¡Quizás sea el momento de que nosotros también creamos en ella y paguemos su matrícula universitaria!

Aunque la carrera completa de Magisterio en India sólo cuesta 400 euros (tiene una duración de 2 años), para estas chicas, debido a la situación de pobreza de sus familias, es un coste imposible de asumir. De hecho, en India sólo un 13% de los jóvenes consigue acceder a la universidad debido a la falta de recursos económicos.

Para apoyar a estas estudiantes y otras 5 más entra en http://www.revistadar.org/causas-de-la-revista-dar/causa/47-apoya-sus-estudios y haz click en 'colabora con esta causa'.

Para apadrinar un estudiante en concreto o hacerte socio de Niños de la India por tan sólo 10 euros al mes y contribuir para una bolsa común de estudiantes que apoyamos entre todos visita: http://www.ninosdelaindia.org