lunes, 6 de mayo de 2013

El curioso camino de fe de Anne Igartiburu: «La búsqueda de Dios es una aventura y un regalazo»

Fuente: Religión en Libertad 


Anne Igartiburu es uno de los rostros más conocidos en la televisión y uno de los íconos de Televisión Española. Presentadora durante  años del programa Corazón y hasta ahora de +Gente, esta vasca de 44 años representa el periodismo rosa más limpio y de cara más amable, el más lejano al sensacionalismo.

Su trayectoria profesional, habitual dando las campanada de fin de año, le han hecho también estar bajos los focos. Ha tenido sus idas y venidas pero sin darse cuenta, casi de repente se encontró a Dios de frente y este hecho le cambió la vida.

La adopción que le llevó a Dios

Deseosa de ser madre, Igartiburu comenzó los trámites de adopción en la India. Durante estos años de papeleos y viajes conoció en este país el orfanato de Ankur, llevado por las religiosas de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Esta casa está además dirigida por una española, Sor Primi Vela. El contacto con ella le cambió la vida y la mentalidad. Lo demás se lo tenía deparado el mismo Dios.


Finalmente, Noa llegó a su vida, una niña india cuya madrina es además esta religiosa española. Aquí también empezó el camino de Anne. En una entrevista en el programa Últimas Preguntas de TVE la presentadora confesaba que “cada día es una aventura, y sólo espero ser capaz de dar mucho amor y ser generosa”.

Sobre su pequeña, afirmaba: “curiosamente, mi hija me dice que no la he adoptado yo sino que ella me ha adoptado a mí. Quizá te sorprenda pero es ella la que me está marcando los valores. Dios estaba en mi vida pero he llegado cerca de Él gracias a este regalo que me ha hecho y que es esta persona”.

“El camino a Dios, una aventura”

Igartiburu insistía en esta novedad en su vida, en este nuevo sentir. “Es un descubrimiento tan bonito”, aseguraba. “Los valores los marcamos porque van llegando a nosotros. No debemos dejar pasar tener esta espiritualidad, esa búsqueda continua para superar las dificultades cada día”, indicaba de manera convencida.

Preguntada sobre cómo conoció a este Dios hasta entonces desconocido para ella, Anne dijo que “es un descubrimiento para todo el mundo, jóvenes y no jóvenes. Noa llega de un entorno religioso en la India, de las hermanas de la caridad de Santa Ana y yo llegó ahí por afinidad. Pero ese camino hacía Dios, esa búsqueda es una aventura interna y un regalazo”.

Para Igartiburu, que conoció a Dios hace relativamente poco ahora todo “es una celebración, la espiritualidad y la fe son una celebración. Noa llegó así y sólo tengo agradecimiento”.

“Dios es todo”
¿Cómo es esta nueva vida para Anne?  Reconoce que “quien no tiene esa espiritualidad vive de otra forma y busca la felicidad de otra manera. En nosotros hay compromiso social y con la comunidad, acudiendo también los domingos a misa como cosas cotidianas”. Pero ella insiste en que “todo es celebración, todo con alegría y con compromiso”.

Sobre esta faceta, la presentadora también se pregunta cómo es Dios. Su respuesta, con total naturalidad, muestra su forma de ser: “Dios es vida, es compromiso, aprendizaje…es todo. Me siento muy pequeña porque cada día hay que aprender”.

La valentía y el conflicto interno de la fe
Por todo ello, se remonta a su pasado. “Vengo de una familia que no era religiosa, para mí ha sido todo búsqueda y el problema de muchos creyentes en que no lo reconocen. También es valentía y conflicto…un conflicto interno porque se te cuestionan muchas cosas, tienes miedo…”. Sin embargo, ahora es muy feliz así pese al circo mediático en el que vive al ser un personaje público de la sociedad española.

Y es por esto que Igartiburu es consciente de su responsabilidad en la sociedad debido a su profesión. Comentaba que ha hablado mucho de este tema con Sor Primi Vela. “No sé si hago lo que tengo que hacer, si esto es coherente con lo que hago en la vida”, le comentó. Anne dijo entonces que la respuesta de la religiosa fue que “quizá sin saberlo eres el referente para otra gente, con tu actitud, con tu forma de ser”. El ejemplo de vida como llamada a los alejados.


Se buscan a dos nuevos padrinos/madrinas




Buscamos a un padrino o madrina para cada una de estas dos niñas. Las dos van a escuelas gestionadas por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y sus familias necesitan de apoyo económico para costear sus gastos de alimentación, educación y salud, y no verse forzadas a dejarlas en el orfanato Ankur.
La niña de la derecha se llama Preeti y nació el día 18 de Noviembre de 2008 (tiene 4 años). Su padre se llama Suresh y es conductor de "rickshaw" y su madre Nameeta y es empleada de hogar. Preeti tiene a una hermana llamada Priya que está siendo apadrinada por una madrina en España a través de nuestra organización.

La niña de la izquierda se llama Stuti y nació el día 10 de Mayo de 2009 (tiene 3 años). Su padre se llama Ravindra y también es conductor de "rickshaw" y su madre se llama Deepa y hace trabajos puntuales. Stuti es hija única y los padres son muy pobres.

Las dos niñas y sus familias viven en el barrio de chabolas de Ganeshnagar en Bombay.
Si te gustaría apadrinar a una de estas niñas visita nuestra página web donde te explicamos como hacerlo (http://www.ninosdelaindia.es/?page_id=155) o si conoces a alguien a quien quizás le gustaría hacerlo comparte este mensaje. Muchas gracias! :)

Tres nuevas estudiantes apadrinadas


Nombre: Bhagyashri Shekhappa
Carrera: Ciencias III
Especialización: Física, Química y Matemática

Bhadyashri tiene 20 años y proviene de una familia de agricultores. Su padre se llama Shekhappa y su madre Neela. Los dos juntamente con un hermano de 21 años que también trabaja en el campo tienen un ingreso mensual conjunto de 40 euros aproximadamente. Bhadyashri también tiene una hermana de 11 años que va a la escuela Primaria. Debido a la situación económica de su familia necesita de apoyo para cubrir los gastos de su tercer año de carrera (afortunadamente consiguió apoyo para el primer y segundo año gracias a un padrino en India). Gracias a Maria Luz, una madrina en España, Bhagyashri podrá completar sus estudios. 




Nombre: Pratibha Prakash 

Carrera: Ciencias II y III

Especialización: Química 
Pratibha tiene 19 años y proviene de una familia de tejedores. Su padre se llama Prakash y tiene 40 años y su madre tiene 34 y se llama Sujata. Los dos trabajan como tejedores en la comunidade donde viven y tienen unos ingresos mensuales conjuntos de 20 euros mensuales. Debido a su situación económica no le pueden apoyar monetariamente en sus estudios. Gracias a Maria Luz, una madrina en España, Pratibha podrá completar el segundo y tercer año de carrera. 




Nombre: Yasmeennoor Asdullah 

Carrera: Especialización en Economía

Especialización: Química 
Yasmeennoor, tiene 20 años y necesita de apoyo para cursar una especialización en Economía en la Universidad ´Somaiya Comprehensive College of Education´. Su padre trabaja en una tienda de telas y aunque gane un salario razonable comparativamente a los padres de otros estudiantes que apoyamos en Niños de la India (gana unos 120 euros al mes) tiene una familia numerosa y bastantes gastos cada mes, con lo que no puede apoyar a Yasmeennoor.  Además al vivir en Bombay los gastos son incomparables a los gastos en un pueblo y zona rural. Gracias a Isabel, una madrina en España, Yasmeennoor podrá completar la especialización.

Memoria de Actividades 2012




Os presentamos nuestra Memoria de Actividades 2012 donde podréis encontrar un resumen de todos los proyectos que hemos llevado a cabo el año pasado. Aprovechamos para agradecer a todos nuestros socios y socias, padrinos y madrinas, sin los cuales todo esto no sería posible!:)
Para verla haz click aquí!
Nos gustaría destacar que gracias a vuestra colaboración y apoyo pudimos:
-Financiar los estudios universitarios de 21 jóvenes sin recursos (siendo 81 el número de jóvenes financiados entre 2010 y 2012).
-Dar apoyo al orfanato Ankur en Bombay donde viven 210 niñas entre 2 e 16 años (cubriendo gastos tan variados como comida, material escolar, medicamentos, seguro anual del autobús escolar y gastos varios de mantenimiento).
-Enseñar a leer y escribir a 100 mujeres analfabetas de las comunidades más desfavorecidas de Bombay (cubriendo el sueldo de 5 profesoras durante 1 año).
-Financiar los gastos de conversión de una furgoneta en ambulancia para que las Hermanas de la Caridad puedan atender más eficazmente a enfermos en las chabolas de Bombay.
-Conceder una ayuda económica mensual a 21 niños y niñas de familias desfavorecidas o huérfanos/as, cubriendo sus gastos de educación, alimentación y salud.
Sin vuestra generosidad nada de esto hubiera sido posible. Muchísimas gracias por ayudar a quienes más lo necesitan!

Donación de easyJet




Hoy nos gustaría dar las gracias a easyJet por su apoyo a nuestro proyecto de financiación de lo estudios universitarios de jóvenes sin recursos a través de una donación de 250 euros. Muchísimas gracias! :)

Regala Con Sentido (tienda solidaria)

Queridos amigos y amigas, os presentamos la tienda online 'Regala Con Sentido', creada por una de nuestras colaboradoras en Chile y cuya parte de las ventas va a nuestra organización y a los beneficiarios en la India. Os invitamos a visitar la tienda y a colaborar con nuestra organización a través de esta iniciativa solidaria: http://www.regalaconsentido.com/ :)

A raíz de su nueva publicación ‘El Despertar’, Play Attitude renueva y amplia su colaboración con la ONG Niños de la India

La publicación de 'El Despertar' es la simiente de la nueva colaboración entre la productora editorial Play Attitude, y la ONG Niños de la India. Parte de los beneficios obtenidos por la venta del libro 'El Despertar' se donarán a la organización, como ya están haciendo con la novela 'La Inspiración Dormida', con el objetivo de apoyar el proyecto ‘Ayúdales a estudiar’ que se está llevando a cabo en la India.

Según indica Pedro Almeida, fundador de Niños de la India: "Poder ofrecer una oportunidad a estos chicos y chicas es una manera de mejorar la situación de ellos mismos y sus familias. Con una mejor formación académica podrán aspirar a un trabajo mejor remunerado con el cual ayudar a sus familias, beneficiando así a diferentes generaciones de una familia y cambiar su destino".

En esta ocasión, siete nuevos estudiantes podrán llevar a cabo estudios superiores gracias a esta colaboración. Play Attitude siempre ha creído en el espíritu de cooperación entre empresas y entidades sin ánimo de lucro y en promover el bien común. Por ello, desde sus inicios en 2009, ha realizado colaboraciones con Educación sin fronteras, Fundación Vicente Ferrer, Fundación Altarriba, Global Humanitaria, Sonrisas de Bombay o Vía Campesina, entre otras.

Información sobre Play Attitude: Play Attitude es una productora editorial surgida en 2009 especializada en la creación y edición de novelas ilustradas. Entre sus publicaciones encontramos 'Los Colores Olvidados' y otros relatos ilustrados, 'La Inspiración Dormida. Regreso a los Colores Olvidados', 'El Despertar' y 'Sin Lavarse las Manos'. Cuentos para antes de comer.






Información sobre Niños de la India: Niños de la India es una ONG sin ánimo de lucro fundada por un grupo de jóvenes voluntarios cuya misión es dar apoyo a los niños y jóvenes más desfavorecidos de la India a través de proyectos que promueven la educación. A través del proyecto ‘Ayúdales a estudiar’ conceden becas a jóvenes de familias de agricultores, obreros etc. para que puedan cursar estudios universitarios, oportunidad que les supone un cambio en la estructura económica de la familia, mejoras en su cualidad de vida y les ofrece un futuro con mejores oportunidades.